La distancia hace madurar

9

Tomar distancia en el tiempo correcto, alejarse de esos  seres que tanto amamos, hacer un silencio momentaneo, nos hara ver a lo lejos  aquellas cosas que cuando estábamos cerca, no la vemos o valoramos.

La distancia nos ayuda a recapacitar, a ver nuestros errores humanos, nuestras debilidades y nuestro fracaso. Es el momento donde la soledad se pone de manifiesto  y juega dulcemente con la humildad, la paciencia y en muchas ocasiones nos hacemos amigos de las lagrimas del recuerdo.

Es bueno tomar tomarse un tiempo. Sepamos que si queremos madurar, es necesario tomar distancia.

Tomate un tiempo, es hora de crecer.

Benjamin De Jesus

Amar es perdonar

5

El Amor es uno solo y no cambia, tiene muchas facetas, por asi decirlo y hoy aprendi  una de ellas, que el fruto del Amor es el perdón, que la gente que no perdona , no es que no sabe amar o no ama, si no que su amor por el otro aun no maduro o simplemente nunca lo amo.

Muchas veces creemos que amamos , pero son simplemente emociones momentáneas, esfimeras y pasajeras que dejan huellas que duelen por un tiempo, y son sanadas al amanecer.

Cuando uno ama perdona, porque el primer paso para perdonar es amar.

Sabes amar?

Benjamin De Jesus

El dia que decidi morir

7Cuando hablamos de muerte, nos asusta, nos paraliza, nos atemoriza y muchas veces nos entristece.

Buscando «muerte» en el diccionario etimologico, encontre una palabra que me haría entender o mejor dicho, me haría  cambiar muchos aspectos de mi vida.

Muerte : separado de / separación.

Hoy 24 de Diciembre de 2016, siendo las hs 16:02, decidí morir.Morir a todo lo que me ata y retiene y muchas veces demora mi victorias y mis triunfos, decido morir y vivir muerto para este mundo, apagando mis sentidos humanos carnales. Morir a los sinsabores  y placeres momentáneos de este mundo hipócrita, infiel y mentiroso.

Quiero morir a mi ego, a mi «YO » morir , morir y una vez mas,  Quiero morir para volver a vivir, porque cuanto mas muerto estoy, mas vivo me siento….

TU, A QUE QUIRES MORIR?

Benjamin de Jesus

Benjamín De Jesus – Biografia

13466008_1716045765301942_9213896253535272496_n Benjamín de Jesús. Nacido como Benjamín Wahikon Aliaga Vera, el 29 de Abril de 1987 en la ciudad de Río Grande do Sul ( Brasil ). De una familia de Misioneros Evangélicos Cristianos, donde su padre ( David Germán Vera , locutor, periodista y escritor ) y su madre ( Adriana Aliaga, cantante soprano ligera y enfermera )  decidieron regresar a la Provincia de Buenos Aires para un mejor futuro a sus hijos.

A  este joven se lo reconoce por su gran aporte cultural a la danza  , siendo  unos de los Bailarines Clásicos  mas destacados de su época . Su paso por el Teatro Municipal de Río de Janeiro ,( Brasil)  el      Instituto superior de arte del Teatro Colon ( Buenos Aires) , y su participación en el Ballet Nacional de Cuba, lo llevo a Recorrer mas de 13 países,  los cuales en  muchos de ellos ha  pasado parte de su vida ,como Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile , México, Colombia,Estados Unidos, Japón, Italia, Francia, Israel. Bailo numerosas piezas  como «El lago de los cisnes » , «Don Quijote «, «La Cenicienta», «Corsario», «Giselle»,  » Manon», «La Bayadere», «La Sylphide» «Llama de Paris,  entre otros . Su participación en tv   con Cris Morena ( Revelde way  y  Casi Ángeles)  lo ayudaron a  

compartir  escenario con grandes artistas de la danza clásica,  músicos, cantantes , y actores  a nivel mundial que tiempo después lo llevaría a participar  en numerosas comedias musicales dirigidas por Pepe Cibrian  Campoy  ( El jorobado de París,  El gato con botas y Ratón Perez ,) Carmen Barbieri ( Barbierisima), Anibal Pachano (Variete para María Elena) , Ricardo Fort ( Fortuna). Sus grandes lesiones fisicas, provocaron que a corta edad renunciara definitivamente a los escenarios, donde luego comenzaría una nueva etapa como coreografo, director y maestro de danzas clásicas y contemporáneas .Actualmente es conductor de un programa de TV ( Mesa para 2) siendo periodista gastronómico, y prensa independiente. 

Sus inicios: A los 8 ( ocho ) años de edad,por insistencia de su padre, ingresa a estudiar al  Teatro Municipal de Río de Janeiro   con sus maestros María Olenewa y Carlinhos de Jesús, que edad de  su  adolescencia  lo llevarían a perfeccionarse  en el ballet de  Cisne negro ( Sao Paulo) con Ana Botafogo ,donde la gran exigencia de  Hulda Bittencourt, le daría paso a seguir perfeccionándose en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colon ( Buenos Aires). Maestros como Alejando Toto, Lidia Segni, Liliana Belfiore y Enrique Leyes, supieron guiarlo para dar su siguiente  paso.  Gracias a la ayuda de Alicia Alonso,  en el ballet de Cuba pudo mejorar su técnica y seguir perfeccionándose  en la Escuela Julliard School ( Nueva York).

Siguiente Paso : Después de haber abandonado su carrera debido a sus lesiones fisicas, se retira del mundo artistico para una empezar una nueva vida a la Fe en Dios. Ahora como maestro preparador físico, y coreógrafo,  da clases y seminarios intensivos de danza  en muchas provincias del país. También fue autor Y director de «Blancaritas » ( comedia  infantil) «Mujeres de Samaria » ( teatro), » María,mi mujer favorita » ( teatro)  Pedro y Silas» ( danza teatro), «pesebre viviente »  (Danza Teatro) , » Resurrección» ( musical). Hoy día, es conductor de «Mesa Para 2» un programa que recorre los mejores restaurante de la ciudad de Bs As, con una celebridad invitada. También en periodista gastronómico y prensa independiente en JANAH PRODUCCIONES.

Reconocimientos Nacionales / Internacionales: 

Año 1999 : Medalla de oro mejor bailarín Juvenil. Premios Chan ( Japón).

Año 2002: Gran prix   –  medalla de oro  mejor bailarín clásico.( Francia).

Año 2003 : Distinción Honorífica- Universidad de Oviedo. (España).

Año 2003 : Medalla de Honor. Consejo Superior de Relaciones Públicas. ( España).

Año 2004: Diploma de Honor. Gobernatura del Estado de Yucatán.( México).

Año 2005:Medalla «Pedro Ernesto». Estado de Río de Janeiro. ( Brasil).

Año 2005: Diploma de Gratitud. Ciudad de San Pablo. ( Brasil)

Año 2006: Placa de Honor. Instituto Nacional de Cultural. ( Panamá)

Año 2006: Diploma «Visitante Distinguido». Consejo Municipal. ( Panamá).

Año 2006 : Diploma de reconocimiento cultural. Municipalidad de Lima.( Perú).

Año 2006 : Medalla y diploma  de gratitud. Ballet Nacional de Cuba (Cuba).

Año 2007 : Medalla de Honor. Teatro Griego de Los Angeles, California ( Estados Unidos).

Año 2007: Bailarín junior destacado. Diario The New York Time ( Estados Unidos).

Año 2008:  Placa de plata.Premios Haifa School, bailarín de tango ( Israel).

Año 2008: Diploma de Honor Centro Cultural Italiano de Tel Aviv ( Israel).

Año 2008 : Diploma de Honor día de la Danza Estudio K’ats, Eilat ( Israel)

Año 2008 : Medalla de Plata/ Diploma de honor . Gran prix Milan ( Italia).

Año 2009: Entrevista para Rai Tv , Porta a Porta  ( Italia)

Año 2009: Distinción por participación en el Ballet  Nacional de Santiago ( Chile).

Año 2009: Placa de reconocimiento Cultural. Ministerio de Cultura de Chillan ( Chile).

Año 2009: Placa a la trayectoria Día Internacional de la Danza, La paz ( Bolivia ).

Año 2010: Placa de reconocimiento Maestro Junior, C.I.A.D ( Paraguay)

Año 2010: Diploma de Honor Universidad de Medellin ( Colombia).

Año 2010: Diploma de Honor como Coreografo Junior, C.I.A.D Medellin ( Colombia).

Año 2010 : Diploma Jurado de Danzas Clásica , C.I.A.D , Rivera ( Uruguay).

Año 2011: Placa de reconocimiento aporte Cultural,casa de Cultura,( Mendoza).

Año 2012: Diploma de Honor Ministro de Cultura,Curuzu Cuatia ( Corrientes).

Año 2012: Placa de reconocimiento, aporte cultural. Intendente Curuzu Cuatia( Corrientes).