EL PRINCIPE DEL CARTÓN

Unos de los directores de comedia musical más jóvenes de nuestro país.

IMG_1685.jpg

Fotografía – Mateo Rodriguez

El director, Actor y Dramaturgo Javier Delgado proveniente de Arrecifes lleva 10 años en Buenos Aires y durante todo este tiempo su actividad teatral fue realmente intensa trabajando con importantes figuras del medio. Fue becado y dirigido por uno de los más importantes directores de la escena Nacional como lo es Rodolfo Graciano. Lo mismo con Mosquito Sancineto, el más grande de la improvisación en Argentina. Trabajó y reemplazó como director a Ernesto Medela, productor y director de infinitas celebridades del teatro y la televisión. Asistió en la dirección a Eduardo Rovner, uno de los más importantes Dramaturgos de argentina de reconocimiento internacional en dos de sus unipersonales interpretado por actores de gran renombre (Luis Campos – Mercedes Funes). La misma actividad realiza en las obras y giras nacionales de Sebastián Basalo, reconocido locutor de nuestro país. Realiza Junto a Valeria Lynch eventos de Comedia musical y pertenece al staff de producción de sus Escuelas. Dirigió junto al reconocido actor Juan Carlos Puppo la multipremiada obra de Miriam Russo, “Corpiñeras”.IMG_1688

Sus conocimientos obtenidos lo llevó a dictar clases de teatro en distintos lugares de nuestro y país y España. Es creador e investigador de su propio método » El actor como arquitecto de su propio espacio» a partir de su particular obra Trupof. Se autodenomina como un «creativo» y es un constante innovador de la estructura teatral tanto desde la dirección como desde la dramaturgia. Es el autor de la obra “VIDRIO, una comedia sobre la fragilidad”, unas de la obras ascendentes del teatro “Off”, la cual llamó la atención de productores y actualmente está en la búsqueda de su primer elenco oficial. Se encuentra en el proceso de 4 obras entre las cuales está su primer Comedia Musical la cual será de alto impacto por su temática, composición musical y del elenco. Dentro de este mismo género es el Director general de las muestras de comedia musical de la Escuela de Comedia Musical Valeria Lynch sede Lomas de Zamora, Lanùs y Berazategui.

Es autor y director de la obra “El Placard de los Mediocres”. La misma se estrenó  en el 2016 y significó el regreso al teatro de la afamada actriz Silvia Perez.

Perfecciona su dramaturgia tomando clases con Mauricio Kartún y prepara su segunda visita a España para dictar otro seminario. También ha descubierto talentos como el de Guadalupe Manent, una de las niñas actrices con más proyección en la televisión y el cine Nacional de los últimos dos años.

Hoy día prepara su próxima delicia musical «El Príncipe de los puentes»  con más de 17 artistas en escena.

cartoneros

Esta obra propone contribuir socialmente a partir de una Comedia Musical, la cual estará escenograficamente sujeta a lo simple y puro como lo es el ser humano y el arte en su esencia, a la integración, la aceptación, la solidaridad, la paz social, a la democracias del arte y fundamentalmente a la estimulación para todos aquellos seres humanos que a veces padecen el sometimiento que una realidad social mucha veces puede calar en lo más profundo, sin dejar ver las diferentes alternativas que existen para salir y recuperar lo que una persona en esas condiciones puede pensar haber perdido.

POR: Benjamin de Jesus

PH: Mateo Rodriguez

GENTILEZA JANAH PRODUCCIONES

FER MICOL EL NUEVO EXPONENTE DE LA MÚSICA.

Fer Micol, el compositor, cantautor y guitarrista que da pasos agigantados en la música.

fermicol.jpg

Fernando Luis Micol, más conocido como Fer Micol nació  el 13 de Febrero de 1982 en la ciudad de Buenos Aires ( Argentina ). De familia Evangélicos Pentecostales Cristianos, donde su padre  Juan Antonio Micol oriundo de Santiago del Estero  casado con  Norma Beatriz Altamiranda. 

Su pasión por la música comenzó de la edad de 5 años, gracias a su Tío Fernando Luis   supo cómo guiarlo y orientarlo, llevándolo a las peñas folclóricas, con su juguete favorito » una guitarra» que más adelante se convertiría en su instrumento con el cual compartirá escenarios con grandes musicos y cantantes. Su iglesia habitual, se convirtió en una sala de ensayos, donde practicaba largas horas juntos a sus hermanos de la Fe.

fermicol2

A sus 8 años comenzó a pulir ese don por el cual estaba llamado, gracias a Marcela Weth haciendo repertorio de folclores, tocando sus primeros temas como Zamba de mi esperanza , Yo vendo unos ojos negros, como también algunas cuecas y chacareras.

Este joven de Claypole,casado y sin hijos, se destaca por haber afinado su oído gracias a los discos de vinilo  y cassette pasando así largas horas encerrado en el garaje de su casa. Su gran maestro Iván Herrera, le hace conocer otros tipos de músicas como La Bossa, Rock entre otros. Años más tarde Pablo Gómez del Conservatorio República de Italia (Florencio Varela) le enseño  otros géneros como el Jazz, Tango , y contemporáneas. La clases de canto con cristian Cristian Abraham, (Ex cantante de Charlie Vega) le enseñó a perfeccionar su técnica  vocal para luego formar su primera banda  Testigo Fiel con  Walter Albornoz, Ultra Zona ( Rock Progresivo),  y más adelante Designios ( banda de Hard Rock), FM Band , la banda que lo ayudó para crecer como solista y recorrer todo el país.

Compartió escenarios con grandes bandas como Rescate , Kiosco, Año Cero, L.B.E  cual luego lo llevaría a tocar con  Pablo Olivare y Whitecross. 

Hoy dia es Coach musical y  vocal para cantantes y músicos emergentes también  productor musical en Janah Producciones componiendo letras y canciones para obras musicales.

POR: Benjamin de Jesus

FOTOS : Mateo Rodriguez

PARA : JANAH PRODUCCIÓN.

Alessandro & Frederico Café ganha bar na varanda

O espaço tem nova carta de drinques assinada pela mixologista Jessica Sanchez e comidinhas especiais.

danilo

Endereço de receitas ligeiras de sotaque italiano, o Alessandro & Frederico Café investe na coquetelaria. A nova carta criada pela mixologista Jessica Sanchez acompanhou uma repaginada na cobiçada varanda, agora dotada de charmoso balcão de madeira, com quatro lugares. Para bebericar ali ou no deque, brilham receitas como o basílico, temperada combinação de uísque, folhas de manjericão, Angostura e limão (R$ 29,00). De sabor intenso, o mai tai mistura rum envelhecido, redução de abacaxi, amêndoas e limão (R$ 31,00). Comidinhas como arancini, bolinhos de arroz com queijo brie e Parma (R$ 39,00, seis unidades), escoltam os pedidos. O bar funciona a partir das 18h.

 

Por: Benjamin de Jesus

Para : Revista Veja Rio

EL RESTAURANTE DE PUERTO MADERO DONDE SE RESPIRA AIRES DE LA «PATAGONIA»

Patagonia 01

Patagonia Grill, es el único restaurante de comida Patagónica en Puerto Madero, ubicado sobre el dique 1 de  la famosa peatonal ,donde sus aromas oriundas del sur, más una imagen fotográfica imponente frente al río, hace que este fantástico lugar reciba  todos los días tanto clientes locales, como turistas detodas partes del mundo que vienen para degustar el plato que identifica este lugar : La paleta de cordero tiernizada al horno de barro, acompañada de vegetales rústicos de estación (berenjenas, calabaza, choclo, papines andinos, zanahoria , cebollas y zucchini).

nicoyrocio

Sus platos variados y abundantes incita a  aquellos enamorados o amigos  que pasan contemplando la bella vista del dique 1, compartan alguna delicia como es tradicional de este lugar, con un tradicional y buen vino.

IMG_3673

Su atención fresca y el detalle en cada plato, ya sea principal o postre , hace que cada comensal que viene por primera vez, vuelva una vez más.

PH: Mateo Rodriguez

Por Benjamin de Jesus para Janah Producciones

logo janah

GUSTAVO CEJAS, EL PRÍNCIPE DEL SAXO

 

SAXO44

Gustavo Cejas (Valentín Alsina, 12 de Abril de 1975) es un músico argentino que inició su carrera a principios de 2010. Generalmente emplea el saxofón alto aunque también se destaca en saxofón tenor, saxofón soprano y guitarra.

En noviembre de 2016 fue invitado como músico soporte de la gira Soy Tour de Lali Espósito en su presentación en Las Toscas Canning Shopping ante más de 5 mil personas.

De gran desempeño en el circuito en metropolitano, en agosto de 2015 acompañó a la reconocida artista folclórica pop Florencia Domínguez en su presentación en la Casa de la Cultura de Almirante Brown en Adrogué.

SAXO33

 

Es músico invitado en la agrupación PULSE  Tributo a Pink Floyd, con quienes realizó importantes presentaciones en el Teatro Mentruyt de Lomas de Zamora y en el Teatro SONY de Palermo.

Además se desempeña como artista contratado en eventos privados en establecimientos porteños como los prestigiosos Palacio Balcarce, Brisas del Plata y Madero Tango.

En abril de 2017 firmó contrato con Janah Producciones, empresa que tiene a su cargo la representación e imagen de su carrera artística.

SAXO77

Su amplio repertorio se destaca en el género Slow, Balada, Pop, Jazz, Ambient, Lounge, Chill Out, Electro y House. Más allá de ello, su inclinación intelectual, su pasión por la filosofía y el conocimiento espiritual, le sirven de puente para establecer un contacto enérgico con su público.

 

 

Gentileza Luciano Gabriel Ronzoni Guzman

Fotografía : Tomada de sus redes sociales

logo janah

SE REALIZARON LOS PREMIOS FLORENCIO SÁNCHEZ 2017.

IMG_8203.jpg

La ceremonia se realizó en el Teatro Regina con la conducción del actor Diego Reinhold.

La actriz Rita Terranova y el actor Pepe Soriano fueron distinguidos el martes por la noche en el Teatro Regina con los principales galardones de los premios Florencio Sánchez que reconocen la actividad teatral realizada durante 2016.IMG_8407.jpg

La Casa del Teatro premió a Terranova por su rol en «En boca cerrada», de Juan Carlos Badillo, producto de una selección ardua en la que también estaban candidateadas, bajo la categoría «actriz protagónica», Silvina Bosco («Tres», de Juan Carlos Rubio), Marta Lubos («El diccionario», de Manuel Calzada Pérez), Leonor Manso («Esposas de dictadores I», de René Pollesch) e Ingrid Pelicori («Todas las cosas del mundo», de Diego Manso, y «Decadencia», de Steven Berkoff).

IMG_8273.jpg
Por su parte, Soriano («El padre», de Florian Zeller) se impuso en su rubro «actor protagónico» sobre Alejandro Awada («Un hombre equivocado», de Roberto Cossa), Marcelo Bucossi («Los derechos de la salud», de Florencio Sánchez, y «La tempestad» de William Shakespeare), Horacio Peña («Animales nocturnos», de Juan Mayorga, y «Decadencia», de Steven Berkoff) y Nelson Rueda («Las noches blancas», de Ariel Gurevich).
La ceremonia se realizó en el Teatro Regina con la conducción del actor Diego Reinhold y la música, especialmente compuesta para la entrega, de Alberto Quercia Lagos.

IMG_8307.jpg

También se reconoció por su trayectoria a los actores Fernanda Mistral y Raúl Serrano, mientras que el grupo teatral La Runfla, con 25 años de trabajo, obtuvo un premio especial de ocho mil pesos.
El jurado del premio Florencio Sánchez estuvo integrado por Marysol Falbo, Rómulo Berruti, Carlos Llorens, y Luis Mazas.

La lista completa de ganadores es la siguiente:

Por su parte, Soriano («El padre», de Florian Zeller) se impuso en su rubro «actor protagónico» sobre Alejandro Awada («Un hombre equivocado», de Roberto Cossa), Marcelo Bucossi («Los derechos de la salud», de Florencio Sánchez, y «La tempestad» de William Shakespeare), Horacio Peña («Animales nocturnos», de Juan Mayorga, y «Decadencia», de Steven Berkoff) y Nelson Rueda («Las noches blancas», de Ariel Gurevich). La ceremonia se realizó en el Teatro Regina con la conducción del actor Diego Reinhold y la música, especialmente compuesta para la entrega, de Alberto Quercia Lagos. También se reconoció por su trayectoria a los actores Fernanda Mistral y Raúl Serrano, mientras que el grupo teatral La Runfla, con 25 años de trabajo, obtuvo un premio especial de ocho mil pesos.

IMG_8215.jpg

El jurado del premio Florencio Sánchez estuvo integrado por Marysol Falbo, Rómulo Berruti, Carlos Llorens, y Luis Mazas. La lista completa de ganadores es la siguiente: Actriz protagónica: Rita Terranova ( En boca cerrada de Juan Carlos Badillo). Actor protagónico: Pepe Soriano (El Padre de Florian Zeller). Actriz de reparto: Cristina Dramisino (En boca cerrada de Juan Carlos Badillo).

IMG_8223.jpg

Actor de reparto: Jorge Noguera (Operación Otelo y Tarde de Fabián Saad). Actriz en obra de un solo personaje: Marilú Marini (Todas las canciones de amor de Santiago Loza). Actor en obra de un solo personaje: Mariano Mazzei ( SOLA NO ERES NADIE de Natalia Villamil). Director: Jorge Azurmendi ( Independencia de Lee Blessing y En boca cerrada). Autor argentino: Lionel Arostegui y Lautaro Metral (La mar chiquita). Música original: Mariano Schneier (La boda de Fanny Fonaroff). Actriz en musical: Karina K (Yiya, el musical, de Osvaldo Bazán).

IMG_8143.jpg

Actor en musical: Federico Salles (Franciscus de Alejandro G. Roemmers). Musical argentino: El ciclo Mendelbaum, de Sebastián Kirszner (música: Sebastián Aldea y Eduardo Lázaro). Escenografía: Tito Egurza (El padre). Iluminación: Gonzalo Córdova (Todas las cosas del mundo). Vestuario: Alicia Levy (Operación Otelo). Revelación: Juan Santiago (Todas las cosas del mundo).

IMG_8186.jpg

Mejor espectáculo extranjero: «The Funamviolistas» en El Maipo Menciones especiales: El excéntrico de la 18, por 30 años de actividad y Festival Días Nórdicos ( Centro Cultural Recoleta) Distinción especial: FOT-Festival Opera Tigre y La Runfla.Premio trayectoria: Fernanda Mistral y Raúl Serrano. Gracias Haydée Marocchi por la invitación, Sergio Celiz y Mateo Rodríguez Fotografía por la cobertura y excelentes fotos.

Gentileza: Revista LA MIRADA O

Para JANAH PRODUCCIONES / Benjamin de Jesuslogo janah.jpg