Cocina de Altura, el ciclo gastronómico impulsado por Bodega El Esteco, que busca la revalorización de la cocina del norte del país a través de sus productos autóctonos, y los lleva a la mesa de los mejores restó de la Ciudad.

La cocina del norte argentino es única, deliciosa. Y lo es por sus productos, por sus recetas, por su gente y su paisaje deslumbrante. De esto trata la segunda edición de Cocina de Altura, el ciclo gastronómico organizado por Bodega El Esteco, que desembarca en Buenos Aires. Un homenaje que revaloriza y recupera las tradiciones de la región, reinterpretadas por los grandes chefs del país. Este año, participan nada menos que Pura Tierra, Crizia, Uco, Darío Gualtieri Bistró, Oviedo, i Latina, Casa Cruz, Aldo’s, Restó, Chila y Le Grill. Cada lugar ofreciendo un menú especial a base de lo mejor que da la altura argentina: sus vinos, sus productos y su cultura.
«Como cocinero, quiero utilizar lo mejor en mis platos. Fue así que empecé a viajar, a conocer a los productores que están detrás de cada cultivo, a los criadores de ganado, buscando entender de dónde vienen y cómo se utiliza cada materia prima, en el lugar donde nacen. Así fue que llegué al Noroeste Argentino, a Salta, a los puntos más altos del país, descubriendo sus papas y tubérculos, sus ajíes y sus carnes. Son lugares increíbles, con mucha agricultura familiar, que merecen ser revalorizados. Eso es lo que hacemos en este ciclo», explica Gabriel Oggero, de Crizia.
«Cuando pensás en la comida del norte, pensás en sus vinos. Una empanada sin un Torrontés que la acompañe, no es la misma empanada», dice Emilio Garip, anfitrión detrás de Oviedo. «Con Ramón Chilliguay (jefe de cocina de Oviedo, salteño) pensamos el menú combinando los vinos de El Esteco con cada plato, croquetas de papa con queso de cabra fritas, un huaschalocro, pariente pobre del locro y un cabrito, acompañaron la propuesta con vinos de la región. Eso tienen los vinos salteños, muestran el sol y la potencia. Clima, vinos, comida. Es el pensamiento de toda una región», reflexiona Emilio.